En ocasión del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional, Antonio Tajani, reafirma el constante esfuerzo de Italia y del Ministerio para prevenir y contrastar cualquier forma de violencia y discriminación contra las mujeres, en Italia y en el mundo.
“La violencia contra las mujeres en una violación intolerable de los derechos humanos, así como un obstáculo al desarrollo de nuestras sociedades. Italia debe ser en primera línea para promover la igualdad de género, la emancipación femenina y la defensa de las personas más vulnerables. Hay que construir un futuro en que ninguna mujer tenga que temer por su libertad o su vida. Es una responsabilidad de las instituciones, de la sociedad y de cada uno de nosotros.” Declaró el Ministro.
La eliminación de la violencia contra la mujer es un pilar de la política estera y de la cooperación al desarrollo italianas, apoyando campañas internacionales contra costumbres perjudiciales como las mutilaciones genitales femeninas y los matrimonios tempranos y forzados, además de contribuir activamente en los trabajos de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. El contraste a toda forma de violencia contra mujeres y niñas es una de las prioridades de Italia en el papel de miembro del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el trienio 2026-2028.
Este año también, el Ministerio y las Sedes en el exterior adhieren a la campaña global “Orange the World” promovida por UN Women, a través de la iluminación de la fachada de la Farnesina y con la participación a iniciativas de sensibilización para la sociedad civil y los jóvenes.
Además, La Farnesina y la red diplomático-consular italiana siguen apoyando a la iniciativa “Bancos rojos”, símbolo universal de la lucha contra el feminicidio y clara advertencia contra todas formas de violencias.
Sigue también la promoción de programas educativos que incluyen formación al contraste a la violencia, como por ejemplo el programa de becas, dedicado a la memoria de Giulia Cecchettin “Invest your talent in Italy”.
En fin, en el marco de la Agenda “Mujeres, paz y seguridad”, Italia impulsa iniciativas para favorecer la participación de las mujeres en procesos de prevención de los conflictos, mediación y construcción de la paz, a través del Plan de Acción Nacional y de la la Rete delle Donne Mediatrici del Mediterraneo (Red de Mujeres Mediadoras del Mediterráneo), impulsada por nuestro País.