ESTANCIAS NO SUPERIORES A 90 DÍAS
Los ciudadanos nicaragüenses no necesitan Visa Shengen Uniforme (VSU) para una estadía en Italia que no exceda los 90 días.
Los ciudadanos nicaragüenses que desean ingresar a Italia deben presentarse a la frontera provistos de:
– Pasaporte valido por al menos tres meses después de la fecha de salida del área Schengen;
– Boleto de salida del área Schengen (por ejemplo: boleto aéreo de ida y regreso).
Las autoridades fronterizas italianas pueden denegar la entrada a aquellos que no puedan demostrar la posesión de los siguientes requisitos:
a) Seguro médico Schengen (puede ser solicitado en las agencias de viajes);
b) Medios económicos adecuados (ver tabla), suficiente para la subsistencia durante la estancia (dinero en efectivo, tarjetas de crédito, travellers cheques, etc.);
c) Prueba de alojamiento (ejemplo: reservación del hotel confirmada; oferta de alojamiento por un particular; invitación de parientes o amigos (*) ver carta de ejemplo).
(*) ADVERTENCIA IMPORTANTE!!!
Algunas autoridades de transito fronterizo (por ejemplo Panamá) pueden rechazar el embarque si la carta de invitación no está sellada por la Embajada.
CIUDADANOS DE OTRAS NACIONALIDADES RESIDENTES EN NICARAGUA
Los ciudadanos de otras nacionalidades residentes en Nicaragua pueden verificar en el sitio web Visas para Italia (en inglés) si están sujetos a la obligación de solicitar una Visa Schengen Uniforme (VSU) para estadías en el territorio Schengen que no exceda los 90 días. Para conocer la lista armonizada de documentos por presentar en apoyo de las solicitudes de visado, escribir al Consulado.
VISAS NACIONALES (tipo D) PARA ESTANCIAS DE MÁS DE 90 DÍAS
Lista de los documentos comprobantes que deben presentar los solicitantes de visas de larga estadía en Italia
- Documento comprobante de residencia legal en Nicaragua (cedula de residencia o comprobante de la solicitud, u otro tipo de comprobante de regular residencia en Nicaragua). Dicho documento deberá tener vigencia tres meses después de la fecha prevista del viaje al territorio de los Estados miembros.
- Documentos que indiquen la finalidad del viaje/estadía en el espacio Schengen (dependiendo del motivo del viaje/estadía).
- Prueba que el solicitante dispone de suficientes medios de subsistencia, tanto para la duración de la estancia prevista como para el retorno a su país de origen o residencia o para el tránsito en un tercer país tales como:
- nomina;
- estado de cuenta personal o saldo de los últimos tres meses;
- tarjetas de crédito y estados de cuentas relacionados;
- travellers’ cheques firmados por el solicitante;
- ingresos regulares generados por propiedades de bienes inmuebles;
El monto de recursos suficientes que requieren los Estados miembros según la legislación nacional: antes de presentar la solicitud es aconsejable contactar el consulado correspondiente para obtener información precisa.
- Documentos (del País de origen) que acrediten la intención del solicitante de abandonar el territorio de los Estados miembros, por ejemplo:
- Certificado de empleo;
- Certificado de colegiatura de los hijos a cargo del solicitante;
- Propiedad de una casa/apartamento o de otros bienes inmuebles;
- Certificado de matrimonio (si viaja uno solo de los cónyuges).
Reservación de un billete de ida y regreso o itinerario de un viaje organizado por una agencia de viaje o prueba de disponibilidad de medios suficientes para pagar el transporte hacia el territorio de los Estados miembros y a partir de tal territorio.
IMPORTANTE: a partir del 11 de enero 2025, según el Decreto Ley 145/2024, con el fin de la emisión de una Visa nacional (tipo D), el Consulado procederá a la adquisición de las huellas digitales del solicitante.
Los MENORES que viajan solos o con uno de los padres deben presentar:
- carta de consentimiento de ambos padres o de los tutores legales; se deberá redactar un acta notarial la cual tendrá que ser traducida y apostillada.
- copia del certificado de nacimiento del menor, que debe ser traducido y apostillado.
- cedula de identificación/ pasaporte de ambos padres o de los tutores legales.
Los requisitos a los que se refieren las letras a) y c) no se aplicaran si el padre que viaja sea un progenitor soltero o ejerce únicamente la autoridad parental.
Para otras categorías de Visas, contactar a la Oficina consular.